Cuenta regresiva para el próximo partido de Argentina:
25 de mayo de 2010
Mundial Alemania 2006: Penales y afuera. Pekerman llegaba a Alemania con Riquelme, Sorin, Saviola, Aimar, Crespo y la irrupción mundial de Messi. Buen inicio con un 2-1 a Costa de Marfil, goleada histórica a Serbia (6-0) y el futbol que a todos nos gustaba e ilusionaba para después un empate con Holanda (0-0) y la clasificacion tranquila a octavos que con el golazo de Maxi Rodríguez baja a México (2-1)... Y luego enfrentar a Alemania. Argentina ganaba y lo controlaba. Lesión de clemente cuiqui Abbondanzieri, Messi en el banco, Riquelme pide el cambio y el empate… Los penales y fin de la historia. El campeón: Italia superó a Francia por penales, el día del cabezazo de Zidane a Materazzi.



Mundial Corea Japón 2002: La gran vendida…Argentina llegó con chances de candidato al título, pero Bielsa no pudo prever de uno de los hechos mas vergonzosos en nuestra Selección, lo que influyo por su juego durante todo un encuentro y el segundo tiempo de otro con un fracaso quedando afuera en primera ronda. Arrancaron con un debut auspicioso, con una victoria sobre Nigeria (1-0, gol de Batistuta). En el segundo partido llegó la traición y se perdió con Inglaterra (0-1) y con esto ya todos sabemos de quien hablamos al referirnos del gran ‘’V’’endido… Había que ganarle a Suecia que fue apenas un 1-1 y faltando 2 minutos para el final sobre un lateral este ''traidor'' fue a ejecutar un tiro libre en forma de centro, y no solo que lo hizo caminando hacia el encuentro de la pelota, donde el mismo Bielsa le grita que se apure que se quedaban afuera, sino que este ‘’V’’erguenza nacional con un gesto displicente le dice que se quede tranquilo y seguía caminando para después pegarle mal a la pelota. El campeón: Brasil, con dos goles de Ronaldo, le ganó 2-0 a Alemania



Mundial Francia 1998: Llegó hasta cuartos. Dirigido por Daniel Passarella, Argentina logró tres triunfos claros en la primera fase: 1-0 a Japón, 5-0 a Jamaica y 1-0 a Croacia, Con El Burrito Ortega, Ayala, Almeyda, El Muñeco Gallardo, Simeone, Batistuta, y Zanetti, entre otros. En octavos, un empate duro con esa jugada preparada y gol de Zanetti contra Inglaterra 2-2 que terminó afuera por penales, con Carlos Roa como héroe. A poco del final, en cuartos, Holanda fue el verdugo de la Selección (1-2). El campeón: Francia goleó a Brasil 3-0 (Zidane -2- y Petit).



Mundial Estados Unidos 1994: El Doping y sin piernas. El regreso de Maradona a la Selección de Basile potenció las chances de un equipo con figuras como Caniggia, Batistuta, Redondo y jugadores ya experimentados en su mejor momento. El equipo que todos ya soñabamos al verlos jugar y nos sentiamos Campeones. Triunfos sobre Grecia (4-0) y Nigeria (el cuco) por 2-1 con gran nivel del equipo y de un Maradona en su ultimo Mundial y la espina en el ojo del 90. Pero Diego Maradona dio positivo en el control antidoping de ese partido con Nigeria y Argentina se derrumbó. Se clasificó a pesar de caer con Bulgaria (0-2) y quedó eliminado al perder con Rumania injustamente 3-2. Pero ya estabamos afuera de antes. El campeón. Brasil le ganó a Italia por penales dando lastima ambos equipos por su juego.






Mundial Italia 1990: A un paso de la gloria. Un comienzo malo y el interminable antifutbol de Bilardo otra vez nos dio la primer derrota ante Camerún. Argentina parecía que no podía más allá de la primera fase con un Maradona que tenia el tobillo destrozado. El equipo que no daba mas de 3 pases seguidos y llegaría un partido inolvidable contra Brasil. Dominio total brasileño, pelotas en los palos del Goyco mas una atajada inolvidable, baile por todos lados…Hasta que: No hubo tobillo ni brasileño que lo paren al Diego, los apilo a tres para después dejarlo mano a mano con el gol de Caniggia. Afuera Brasil. Luego en cuartos los penales del Goyco para después el agónico 1–1 y afuera los italianos otra vez con los penales del Goyco para volver a una final del mundo. Alemania atacó más, Argentina y sus jugadores ya corrían por amor propio ya que el juego en equipo era nulo y los Alemanes no dejaban de meternos en un arco hasta que ocurrió el maldito penal…Campeón: Alemania



MUNDIAL Mexico 1986: El Mundial de Diego Maradona. Argentina y el ''antifutbol'' de Bilardo llegaron con pocas expectativas. Pero el nivel de Maradona y los jugadores que hicieron su juego individual despertó esperanzas. Un 3-1 a Corea, empate con Italia 1-1 y triunfo a Bulgaria 2-0 para pasar de ronda. Uruguay en octavos y 1-0 (Pasculli). Inglaterra sería el partido de la Mano de Dios y el mejor gol en la historia de los Mundiales. Semi con Bélgica (dos del Diez) y final contra los alemanes. Brown sorprendió primero, Valdano otro gran goleador puso el 2-0. Alemania no se quedo y nos empató. Pero una vez mas y con un pase magistral de Maradona, empezo la corrida eterna del Burru y el 3-2 para VOLVER A GRITA CAMPEONES DEL MUNDO…!!!



Mundial España 1982: Con Maradona y la base del equipo campeon 78 la Argentina prometía mucho. No empezó bien y perdio con Bélgica (0-1). Se recuperó con un 4-1 ante Hungría y cerró el grupo ganándole a El Salvador (2-0). La segunda ronda era contra Italia y Brasil. Marca durísima sobre Maradona y 1-2 ante los tanos. Después el juego de Brasil con un y 3-1 nos dio esa despedida que incluyó la roja directa para el Diez. El campeón: Italia le ganó 3-1 la final a Alemania.




ARGENTINA 1978: ‘’CAMPEONA DEL MUNDO’’. El debut fue vs Hungría con un 2-1 (Luque y Bertoni) tras ir en desventaja. Llegó Francia y otro 2-1, con golazo de Luque. Italia lo frenó (0-1) y lo sacó del Monumental. Vamos a Rosario con Polonia, Kempes hizo los dos del 2-1 y el Pato Fillol atajo un penal. Seguiría el 0-0 con Brasil y el 6-0 (Kempes y Luque -2-,Tarantini y Houseman) a Perú para pasar a la final. El equipo del Flaco Menotti arrancó ganándole a Holanda con gol de Kempes, pero el empate obligó a un suplementario. Kempes y su guapeada histórica para el 2-1. Bertoni sellaría el 3-1. ARGENTINA Y SU PRIMER COPA DEL MUNDO EN SU HISTORIA...!!!



Mundial Alemania 1974: Y la famosa ‘’Naranja Mecanica’’, ‘’Holanda’’ mostro su poderio futbolistico, pero no le basto en la final. A partir del Mundial del 74, Argentina participaría ininterrumpidamente en la Copa del Mundo. Con muchas figuras (Babington, Brindisi, Houseman, Perfumo) pasó la primera ronda: perdió con Polonia (2-3), empató con Italia (1-1) y triunfó con Haití (4-1). Sufrió con "Holanda" y el 0-4 lo dejó muy herido. No se recuperó ante Brasil (1-2) y se despidió con un empate ante Alemania Democrática (1-1).El campeón: Alemania que pudo con Holanda, la Naranja Mecánica. Arrancó perdiendo y lo dio vuelta: 2-1



Mundial Mexico 1970: Perú nos dejó afuera. Argentina necesitaba ganar en la Bombonera ( MUFA ETERNA ) a Perú para asegurarse su lugar en la Copa del Mundo de México. Sin embargo, empató 2-2 y se quedó afuera del Mundial. El equipo base argentino estaba formado por: Cejas; Suñé, Perfumo, Albrecht, Marzolini; Rulli, Pachamé, Bernao, D. Oneja, Yazalde y Tarabini.
El campeón: Brasil dio cátedra del jogo bonito. 19 goles en seis partidos, con goleada 4-1 a Italia en la fina
l. Pelé no estaba solo.




Mundial Inglaterra 1966: La mítica roja a Rattin…El equipo se consolidó con Juan Carlos Lorenzo otra vez como técnico. Debutó con la victoria ante España por 2-1 (goles de Luis Artime). Igualó en cero con Alemania Federal y le ganó a Suiza, clasificándose. El duelo con Inglaterra duró hasta que la discutida expulsión de Rattin, sin justificativos claros, dejó a la Argentina diezmada y no pudo aguantar el partido (0-1). El campeón: Inglaterra le ganó 4-2 a Alemania.




Mundial Chile 1962: Vuelta en primera ronda. Juan Carlos Lorenzo armó un equipo para pelear el Mundial, con jugadores como Roma, Sacchi y Sanfilippo. Debutó ganándole a Bulgaria por 1-0, pero se encontró con el sólido Inglaterra y cayó 3-1. Necesitaba un triunfo ante Hungría que era una de las potencias para seguir. Era a todo o nada. El partido fue muy trabado y la igualdad lo dejó afuera. El campeón: El bi de Brasil. Le ganó la final a Checoslovaquia por 3-1





Mundial Suecia 1958: Una Goleada dolorosa. El técnico Guillermo Stábile debió conformarse con un plantel del medio local porque la AFA decidió no convocar a los del exterior debido a que los consideraba una deshonra. Perdió en el debut contra Alemania por 3-1, pero luego le ganó 3-1 a Irlanda del Norte. El sueño de clasificación duró poco. Llegaría la peor derrota en mundiales: 1-6 ante Checoslovaquia. El campeón: Brasil le ganó 5-2 a Suecia la final y ganó su primera Copa del mundo.



Mundial Suiza 1954
: Otra deserción y van…Argentina volvió a postularse para organizar el Mundial y la FIFA le dio la sede a Suiza. Los dirigentes, enojados, decidieron nuevamente no presentarse. Enviaron a Guillermo Stábile como "observador" de la Copa. El campeón. Alemania superó a la sensación del campeonato: Hungría. Los húngaros arrancaron la final ganando por 2-0. Los alemanes, lo dieron vuelta seis minutos del final, el 3-2 con un gol de Rahn


Mundial Brasil 1950: La Selección no viajó al Sudamericano de Brasil 49 ante la cantidad de jugadores que se fueron del fútbol argentino al colombiano. La situación entre las federaciones se puso tirante y Argentina desertó al Mundial del 50. Argentinos que estaban para ir: Labruna, Pescia, Boyé, Perucca, Sued, Tucho Méndez. "Podríamos haber sido los primeros campeones mundiales de Argentina", diría Ezra Sued. El campeón. Uruguay le ganó 2-1 a Brasil y nació el Maracanazo.

Mundial Francia 1938: Argentina se bajó…La primera deserción de Argentina a una Copa del Mundo. Francia había sido elegida como sede y los dirigentes argentinos pretendían ir al Mundial sin jugar eliminatorias. La FIFA no aceptó y la AFA se bajó… El campeón: ITALIA se quedó con la Copa ganándole la final a Hungría 4-2 con dos goles de Colaussi y Piola cada uno.





Mundial Italia 1934: Argentina viajó a Italia sin sus figuras por el conflicto futbolístico que atravesaba. Es que la Asociación de Clubes Profesionales no estaba afiliada a la FIFA entonces decidió no ceder a sus jugadores. Mientras el DT Felipe Pascucci sufría la ausencia de los máximos referentes, y lo mas insolito que Italia disfrutaba de 4 jugadores nuestros: Orsi, Monti, Guaita y Demaría. Así diezmado, perdió su primer partido contra Suecia y quedó afuera. El campéon: ITALIA le ganó la final a Checoslovaquia por 2-1.




Mundial Uruguay 1930: La Selección llegó a la primera Copa del Mundo como candidata. Arrancó en el debut con una buena victoria a Francia (gol de Monti). En el segundo, apareció Guillermo Stábile con tres goles a México. Pasó a Chile 3-1 y así accedió a semis ante Estados Unidos. Lo goleó 6-1 y llegó a la final. El campeón: UruguayArgentina arrancó ganando la final 2-1, pero Uruguay lo dio vuelta 4-2.





River Late
Un Club, Una Pagina... Millones de Latidos

Tabla de posiciones

Mundial Sudáfrica 2010

Grupo B Pts G E P GF GC
ArgentinaArgentina 9 3 0 0 7 1
NigeriaNigeria 1 0 1 2 3 5
Corea del SurCorea del Sur 4 1 1 1 5 6
GreciaGrecia 3 1 0 2 2 5

Video destacado


¿Tenes un equipo? Vení a participar del mejor Torneo de Fútbol 5 de todo Buenos Aires, con varias sedes y muchos premios. Desafiá a los mejores y convertite en el mejor. Informate: paloygol@hotmail.com

Seguinos en Facebook

Fans

free counters

Contador de Visitas



ir arriba