Cuenta regresiva para el próximo partido de Argentina:
25 de mayo de 2010
LIONEL MESSI: El as de espadas que llega como el mejor del mundo para todo el mundo. Figura total, no hay que perder de vista que apenas tendrá 22 años. Su desafío es hacer en la Selección lo que logró en el Barcelona. En lo futbolístico, tiene todo para serlo: una zurda mágica, una velocidad impresionante y una gambeta endemoniada. "Es el 10, el que se lleva el equipo al hombro; se debe convencer de que la pelota tiene que pasa por él. Si no, tenemos menos chances. No quiero que se estacione. Si no, no se divierte...", explicó Maradona. Suma 41 partidos en la Selección.





SERGIO ROMERO: El arquero del AZ Alkmaar agarró la titularidad en un momento chivo de Eliminatorias, contra Paraguay en Ascunción, y se mostró seguro. Tiene experiencia europea, rindió y se ganó el puesto. Elástico para volvar, con capacidad de reacción y personalidad. Le falta un poco de técnica para jugar por abajo. "Es hablador, es gritador, es lo que quiero de él. Mira el partido como nadie, mejor que yo y que el resto. El tiene que mandar a los defensores y a Mascherano", explicó Maradona. Llegó con cinco partidos en la Mayor.





SERGIO AGUERO: El Kun, no viene mostrando un buen nivel en el Atlético Madrid. No deja de ser un muy buen jugador. Llegó más por su historia que por su presente, por su gambeta y su capacidad para manejarse dentro del área, por su olfato de gol. Viene feliz después de haber ganado la Europa League y metido dos pases de gol a Forlán en la final. Llegó con 21 partidos en la Mayor.







NICOLAS OTAMENDI: Al central de Vélez, Maradona lo agarró de pichón y lo hizo debutar en la altura de Ecuador con pocos partidos en Primera. Potencia física y buen juego aéreo, puede jugar en la zaga y también como lateral derecho, aunque obviamente no se proyecta. Ya lo dijo el técnico que su prioridad no es que los laterales lleguen al fondo y tiren centros. "Ya no existe más Roberto Carlos", explicó Diego. Llegó con seis partidos en la Selección






MARTIN DEMICHELIS: Se toma revancha del 2006, cuando se largó a llorar en Alemania al enterarse por teléfono de que Pekerman no lo llevaba. Hombre de la columna vertebral del equipo, ya afirmado en la Selección y en el Bayern Munich. Es fuerte para el cuerpo a cuerpo y con buen cabezazo. "No quiero que jueguemos al offside. Y siempre quiero que sobre un central", dijo Maradona. Llegó con 25 partidos







WALTER SAMUEL: El ex Newell's y Boca volvió a hacer ruido con sus actuaciones en el Inter, volviendo a ser El Muro. Maradona le dio confianza para que regresara a la Selección en el final de las Eliminatorias y el zurdo mostró firmeza, no defraudó: tiene chapa internacional, juego aéreo y físicamente es un duro, acostumbrado a las batallas físicas del Calcio. Otro caso raro: jugó el 2002, out en el 2006 y ahora en otro Mundial. Llegó con 54 partidos en la Selección.






GABRIEL HEINZE: Disputa otro Mundial con el rodaje de haber jugado en gigantes como el Manchester y el Real Madrid. Viene de ser campeón con el Olympique y para Maradona es de fierro por personalidad, comodín porque también va de lateral izquierdo (de hecho, juega habitualmente en esa posición). "Si los tengo a Otamendi y Heinze, no quiero que tiren centros, para eso están Jonás y Di María. Quiero que marquen y que no tiren centros", explicó Maradona. Llego con 65 partidos





JONAS GUTIERREZ: Uno de los hombres sorpresa por el que apostó fuerte el técnico desde hace un tiempo, más allá de que venía jugando en la Segunda de Inglaterra. "Es Jonás y diez más", llegó a decir, entre tantas cosas, el DT. Campeón con el Newcastle, se destaca por su velocidad y su ida y vuelta, por su sacrificio. Viene de ascender a la Premier con el Newcastle. Llegó con 15 partidos en la Mayor.







JAVIER MASCHERANO: El capitán del equipo, siempre una fija en la Selección por su polenta, por su personalidad, porque es siempre rueda de auxilio. El volante del Liverpool es fundamental en el medio, que habitualmente juega más suelto. Maradona quiere que le dé equilibrio al equipo, que se cierre bien delante de los centrales. "Es el mejor cerrador cuando viene atacando el rival, te barre todo de derecha a izquierda y sabe salir a los costados", explicó el DT.






JUAN VERON: Se transformó, por fútbol y experiencia, en el líder. Va por su revancha personal tras haber quedado eliminado en la primera ronda del 2002 8 ( Historia que ya todos sabemos ) y de no haber participado del 2006. Tiene panorama, gran pegada y mucha experiencia para respaldar a Messi. "Pretendo que me maneje el equipo, que le hable a Messi permanentemente, con Mascherano. En el momento que más lo necesitamos, es él quien tiene que hablar, es mi representante en la cancha", dijo Maradona. Llegó con 69 partidos en la Selección.




ANGEL DI MARIA: Es ese zurdo que brilló en los Juegos Olímpicos y que se ganó un lugar por su juego vertical y por su zurda deliciosa: buen cambio de ritmo, mucha técnica y además, gol. Gran torneo en el Benfica campeón. "A él e lo resistían y yo le dije al pibe 'yo muero con vos'", contó Maradona. Y agregó: "Cuando él te apunta, te hace destrozo, engancha para adentro, para afuera, y tiene gol. Y tiene un remate bárbaro y tira unos centros bárbaros, y es guapo". Llegó con siete partidos en la Mayor





GONZALO HIGUAIN: El Pipita levantó vuelo en el Real Madrid y rindió en la Selección como punta principal. Además de ser un gran definidor, sabe con la pelota y se suma al circuito de juego. Llegó con sólo cuatro partidos en la Selección. "Quiero que arrastre marcas, el 9 debe tener a los centrales con los ojos bien abiertos. Es muy buen aguantador. Lo esperé y lo cité cuando me convenció; te pone el cuerpo y sabe pivotear, el giro que tiene es terrible y el remate también. Define con las dos piernas y no con zurda tirando al bulto".




CARLOS TEVEZ: El Apache de Manchester City llega al Mundial después de un gran semestre en su club, metiendo goles de todos los colores y hasta haciéndose cargo de los penales, aunque no brilló en la Selección. Potencial tiene: movilidad, polenta, potrero, personalidad para encarar momentos difíciles. Con la Selección fue figura y goleador en Juegos Olímpicos. Lo respetan en todo el mundo. "Tevez es rápido, tiene un juego parecido al de Higuaín", dijo Maradona. Carlitos llegó con 53 partidos.







DIEGO MILITO:Diego estuvo intratable en el Inter, metiendo goles en Calcio y en Champions. El ex Racing se destaca por su capacidad para el gol, con un olfato impresionante. Y tiene técnica, eh. Un tipo peligroso para el rival, con gran olfato. Se ganó el lugar en la lista por ser figura en Italia. Llega con 21 partidos en la Mayor, en lo que es su primer Mundial.








MARTIN PALERMO: Hace un tiempo parecía imposible que fuera a un Mundial, pero respondió cada vez que lo llamaron a fuerza de lo que más sabe hacer, goles. Dejó su huella por aquella noche contra Perú, el gol en el final que le dio vida a la Selección en las Eliminatorias. Gran cabeceador, respetado en todo el mundo pese a no haber triunfado en Europa, llegó con 13 partidos en la Mayor.








MARIO BOLATTI: El rubio del gol de la clasificación en el Centenario sedujo por su técnica y su elegancia y dio el zarpazo al elenco estable desde la Selección local. El rubio volante central llega con poco fútbol porque en la Fiorentina no tuvo la regularidad que había tenido en el Globo: en el año, sólo completó dos partidos. Igual a Maradona le gusta mucho y siempre lo tuvo en la lista. Clave, su gol a Uruguay en el Centenario, la noche del triunfo y de la clasificación. Llegó con cuatro partidos en la Mayor






JAVIER PASTORE: Se hizo un nombre en el fútbol argentino de la mano de Cappa y de aquel equipo inolvidable del Tiki Tiki. Gran técnica la del flaco ex Huracán, que puede jugar suelto por el medio o de punta. Con poco rodaje en Selección, llega con una muy buena experiencia en el Palermo italiano. Es duda entre los 23. Llegó sin haber jugado partidos oficiales (sí estuvo contra Catalunya) con la celeste y blanca.







NICOLAS BURDISSO: El zurdo central de la Roma fue tenido en cuenta desde siempre y es una variante en el fondo. Tiene suficiente experiencia con la celeste y blanca y también en Europa. Fuerte para la marca, puede desnivelar en el juego aéreo. Puede adaptarse a una línea de tres como a la de cuatro. Llegó con la experiencia de haber jugado 28 partidos en la Selección.








MAXI RODRIGUEZ: Maxi tiene historia con la Selección, cómo olvidar aquel golazo a México en el Mundial pasado. Claro que ya no es el mismo tractorcito de antes. Volante que puede jugar por las dos bandas, tiene experiencia y viene jugando en la Premier League después de mucho tiempo en España. Una de las dudas que tiene Maradona entre los volantes








MARIANO ANDUJAR: Perdió el puesto después de aquel palazo que nos dio Brasil pero siguió como parte del plantel estable porque tiene condiciones: ágil de piernas y muy elástico el hombre del Catania. Suma para el grupo. Llegó con cuatro partidos en la Selección.










DIEGO POZO: El arquero de Colón se metió en el grupo en la parte final de las Eliminatorias y jugó algunos partidos con la Selección local. Cumple un sueño, algo inesperado para él tiempo atrás. Se dudó de su presencia como tercer arquero porque asomó Gabbarini, pero al final fue él el elegido










CLEMENTE RODRIGUEZ: Se destaca por su velocidad y su capacidad para proyectarse. El lateral de Estudiantes juega por la izquierda más allá de que es derecho, aunque puede cambiar de punta. Sin haber tenido muy buenos partidos en la Selección, se ganó un puesto ante la escasez de laterales. No arruga nunca, va al frente. Llegó con 11 partidos en la Mayor.








ARIEL GARCE: Sin dudas que fue la gran sorpresa de la lista de 30 y más ahora que está para ir al Mundial. Contó Maradona que habló con Mohamed, que Garcé "es un jugador bárbaro y una persona sensacional". A esta edad, ni él se imaginaba integrar esta lista de la Selección y menos estar en Sudáfrica. Puede jugar como central o como lateral.





River Late
Un Club, Una Pagina... Millones de Latidos

Tabla de posiciones

Mundial Sudáfrica 2010

Grupo B Pts G E P GF GC
ArgentinaArgentina 9 3 0 0 7 1
NigeriaNigeria 1 0 1 2 3 5
Corea del SurCorea del Sur 4 1 1 1 5 6
GreciaGrecia 3 1 0 2 2 5

Video destacado


¿Tenes un equipo? Vení a participar del mejor Torneo de Fútbol 5 de todo Buenos Aires, con varias sedes y muchos premios. Desafiá a los mejores y convertite en el mejor. Informate: paloygol@hotmail.com

Seguinos en Facebook

Fans

free counters

Contador de Visitas



ir arriba